Feriado el 31 Hasta ayer, se estaba discutiendo en el Congreso Nacional la posibilidad de que el lunes 31 de diciembre de este año fuera feriado nacional.

Escribí este post ayer miércoles pero no pude publicarlo. esta mañana me enteré de que la moción -que fué ingresada el 17 de Agosto!!!! al Congreso- fue votada en la tarde de ayer y rechazada por los honorables, dejándonos sin feriado. Obviamente, luego de sendos debates y razones “fundadas”, todo con el objeto de establecer que un feriado mas para Chile implica una merma brutal en el producto per cápita.

Bueno, ya que se sabe el resultado y que no tendremos feriado el 31, me gustaría decir que -como en varias ocasiones- lo políticamente correcto supera la realidad y nos deja esa imágen clásica del chileno que mira al cielo y silva haciédose el leso…¿tapándo el sol con un dedo?

Gracias a la decisión de nuestros representantes y el sacrificio de tanto empresario, Chile se salvará de perder dinero este año, sin embargo, NO PODEMOS OLVIDAR que TODOS LOS AÑOS, para el 24 y 31 de diciembre, en muchos lugares “se trabaja” -con suerte- hasta el medio día. Claro, hay “trabajos” donde se les pasa la mano y tienen a la gente trabajando hasta pasadas las 21:00 horas, pero ojo, hay que estar agradecido, esas empresas quieren asegurar que no baje el sueldo de Chile.

Siguiendo con el análisis, decir que siempre se hace algo para despedirse de los compañeros de oficina, por lo tanto, si el desayuno, agape o picoteo de fin de año no se ha hecho antes, lo más seguro es que el champañazo salga en la mañana y que a las 2 de la tarde no quede nadie en la pega, sólo vasos plásticos con restos de champaña y helado de piña.

Desde mi punto de vista, “Todo Mal”, porque la incertidumbre no permite organizar nada, y como buenos chilenos, tenemos que dejar cualquier plan para el ultimo…¿resultado? Lunes 31 en la tarde con atochamientos, histeria y tacos enormes camino a cualquier lado. Regio fin de año, estresados hasta el último.

Hipotéticamente, ¿no sería lindo poder llamar al congreso, o a la oficina de nuestros representantes y consultar -con todo derecho- algo como lo siguiente?:

“Hola, buenas tardes. Mi nombre es Paulo Saavedra, vivo en Ñuñoa quiero consultarle al senador y diputados de mi distrito cuál será la posicion de nuestra comuna respecto de determinar feriado el día 31 de diciembre de 2007. Le pregunto esto porque con la vieja y los niños necesitamos planificar nuestras celebraciones. Estoy seguro que mis representantes saben eso y con gusto atenderán mi llamada. Gracias, espero…”


Sueña…sueña. Con suerte respondarán si envío un correo, si llamo, lo mas probable es que me pongan música de espera y gaste todo mi plan de de teléfono. No hay plan aguante. :-(