Comments on: De analfabetos digitales, eventos en Santiago y las Regiones. http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115 Web, Gobierno Electrónico, Política y Opinión. Sun, 15 Jun 2008 17:35:14 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.3 By: Nico Orellana http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2656 Nico Orellana Thu, 12 Jun 2008 03:38:14 +0000 http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2656 Para mi un buen ejemplo de lo que mencionas es Aeurus, una empresa de diseño en Conce, con una familia de 30 personas trabajando. Su cartera de cliente esta principalmente en Santiago, pero su Director, Victor San Juan no quiere moverse por ningún motivo de Conce. Bien por Aeurus! Para mi un buen ejemplo de lo que mencionas es Aeurus, una empresa de diseño en Conce, con una familia de 30 personas trabajando. Su cartera de cliente esta principalmente en Santiago, pero su Director, Victor San Juan no quiere moverse por ningún motivo de Conce. Bien por Aeurus! ]]> By: Infozeus http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2653 Infozeus Wed, 11 Jun 2008 21:32:56 +0000 http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2653 Estoy completamente de acuerdo en los puntos que planteas, por un lado es necesario realizar acciones de difusión en regiones para que la gente que está fuera de Santiago también sintonice en la misma onda, digitalmente hablando, y sean capaces de enfrentarse a los desafíos que las nuevas tecnologías nos plantean. Por otra parte, creo firmemente en la libertad de acceso a Internet, cerrar las puertas sólo contribuye a mantener el analfabetismo digital en el común de la población, la cual queda restringida al uso de herramientas poderosas que permiten difundir ideas y movilizar masas. Estoy completamente de acuerdo en los puntos que planteas, por un lado es necesario realizar acciones de difusión en regiones para que la gente que está fuera de Santiago también sintonice en la misma onda, digitalmente hablando, y sean capaces de enfrentarse a los desafíos que las nuevas tecnologías nos plantean. Por otra parte, creo firmemente en la libertad de acceso a Internet, cerrar las puertas sólo contribuye a mantener el analfabetismo digital en el común de la población, la cual queda restringida al uso de herramientas poderosas que permiten difundir ideas y movilizar masas. ]]> By: walala http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2650 walala Wed, 11 Jun 2008 19:36:36 +0000 http://www.paulosaavedra.cl/blog/archives/115#comment-2650 como hombre de los filtros de red expreso mi completo acuerdo con todo excepto en ese punto XD el acceso a internet desde los lugares de trabajo debe ser normado y controlado. no a cualquier trabajador se le debe dar espacio a estar todo el dia en internet, sino a aquellos que realmente pueden necesitarlo para su trabajo o bien que mediante este acceso pueden ayudar a aportar en otros temas. Internet es una fuente de profundo ocio, y así como el trafico de mail es mayoritariamente spam, el trafico de datos es mayoritariamente relacionado con recreación. Es cierto que una de las maneras de disminuir la brecha es darle acceso a los analfabetos ditigales, y culturizarlos en la red, pero esta educación debe ser guiada y ordenada, para facilitar de mejor forma el aprendizaje y de este modo alcanzar la anhelada equidad. como hombre de los filtros de red expreso mi completo acuerdo con todo excepto en ese punto XD

el acceso a internet desde los lugares de trabajo debe ser normado y controlado. no a cualquier trabajador se le debe dar espacio a estar todo el dia en internet, sino a aquellos que realmente pueden necesitarlo para su trabajo o bien que mediante este acceso pueden ayudar a aportar en otros temas.
Internet es una fuente de profundo ocio, y así como el trafico de mail es mayoritariamente spam, el trafico de datos es mayoritariamente relacionado con recreación.
Es cierto que una de las maneras de disminuir la brecha es darle acceso a los analfabetos ditigales, y culturizarlos en la red, pero esta educación debe ser guiada y ordenada, para facilitar de mejor forma el aprendizaje y de este modo alcanzar la anhelada equidad.

]]>