31 Oct
Publicado por Paulo Saavedra en Eventos y Seminarios, Usabilidad y Accesibilidad, Web y estándares
Cuando en julio de 2007 tuve el gusto de participar como invitado en la primera edición de UAWEB, entendí que lo que se estaba gestando era una propuesta sustentable y de nivel. La apuesta -inicialmente impulsada por el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Universidad de Monterrey- terminó consolidándose con la firma del Manifiesto de Usabilidad y Accesibilidad de Portales de Gobierno de los Estados Mexicanos. (te invito a leer mi reporte)
El seminario cumplió con todas las expectativas de los organizadores, a quienes no dejo de agradecer que me consideraran como uno de los expositores principales. La verdad, un privilegio y una oportunidad de compartir con profesionales y ahora amigos como: Lou Rosenfeld, Marcelo Barbosa, Luis Aceves y Javier Velasco.
Más allá de los nombres largos -y por cierto poco usables, pero muy “vendedores”- esta iniciativa logró marcar una tendencia en la región e instalar la usabilidad y la accesibilidad en la agenda pública, impulsando una nueva mirada hacia el cambio en la forma que son desarrollados los Portales de Gobierno, no solo en México.
UAWEB ha madurado y hoy se consolida como “asociación civil no lucrativa que busca crear una mejor web para todos” y que trabaja conectando diferentes actores para concretar sus objetivos, tengo el gusto de colaborar con ellos en diferentes iniciativas
Seminario Internacional de Usabilidad y Accesibilidad para la Web 2008
Los próximos 5, 6 y 7 de noviembre, en el Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX) de la Ciudad Monterrey (México) se da cita al Seminario Internacional de Usabilidad y Accesibilidad para la web 2008.
En esta ocasión, UAWEB contará con dos charlas magistrales a cargo de Jesse James Garrett (fundador de Adaptive Path y uno de los más reconocidos expertos en usabilidad a nivel mundial) y José Manuel Alonso, representante del capítulo e-Gobierno del W3C.
La invitación de UAWEB 2008 es explorar las tendencias actuales en cuestión de usabilidad, accesibilidad, estrategia, innovación, experiencia de usuario y estándares Web a través de talleres específicos:
Taller 1:
Usabilidad y diseño conceptual para escenarios móviles
Víctor M. González, Investigador de TI y experto en interacción humano-computadora (Universidad de Manchester, Inglaterra)Taller2:
Interacción 2.0: estándares web, iFrames y Ajax
Alfonso García, Experto en usabilidad y catedrático (WebUsability, México)
Taller 3:
¿Qué nos falló? pruebas de usabilidad con usuarios
Daniel Torres Buriel, Consultor independiente de usabilidad y estándares web (UPA, España)
Taller 4:
Drupal de la A a la Z: construcción de sitios dinámicos usando un CMS
Horacio Salazar, Periodista especializado y arquitecto de información (Periódico Milenio, México)Si estás en México o en las cercanías, no te pierdas la posibilidad de participar en un evento de primer nivel y organizado a la altura. Todavía hay tiempo para registrarte y participar de este evento.
Más Información: http://www.uaweb.com.mx
Quiero enviar abrazos y mucho animo a Luis Aceves y Javier Hernández, grandes amigos e impulsores de UAWEB, se que deben tener trabajo por estos días pero también estoy seguro que todo resultará de maravilla.
RSS de comentarios en este Artículo · TrackBack URI
Escribe aquí un comentario