Internet y las elecciones 2008 en Estados Unidos
El pasado 15 de junio salió a la luz el estudio «The Internet and the 2008 election» de Pew Internet, sobre el uso de Internet durante estas elecciones primarias presidenciales en Estados Unidos.
Lo interesante no son solo los datos extraídos que muestran el uso que la ciudadania ha hecho de Internet para participar o informarse sobre política, sino que lo interesante es que este estudio ya se realizó en las presidenciales de 2004, con lo que se pueden comparar esos resultados de entonces con los del actual estudio, y que muestra el aumento del uso de Internet para participar en campaña durante estas elecciones.
The Pew Internet Project is an initiative of the Pew Research Center, a nonprofit “fact tank” that provides information on the issues, attitudes and trends shaping America and the world. Pew Internet explores the impact of the internet on children, families, communities, the work place, schools, health care and civic/political life. The Project is nonpartisan and takes no position on policy issues.
Algunos datos para destacar:
- El 46 % de todos los americanos ha usado Internet, correo electrónico o mensajería de texto de teléfono movil para conseguir noticias sobre la campaña, compartir sus opiniones y movilizar a otros.
- Los votantes más jóvenes están entre los usuarios de Internet más activos e intensivos. Estos votantes en línea apoyarán con mayor probabilidad a Obama.
- El 35 % de americanos dice que han mirado vídeos en línea políticos – una cifra que casi triplica los datos de la encuesta de las presidenciales de 2004.
- El 10 % dice que han usado redes sociales, como Facebook o MySpace para reunir información e implicarse en la campaña. Esto es particularmente popular entre los votantes más jóvenes: dos tercios de los usuarios de Internet menores de 30 tienen un perfil conectado a alguna red social, y la mitad de éstos usa alguna red social para conseguir o compartir información sobre la política o las campañas.
- El 6 % de americanos ha hecho contribuciones políticas en línea, comparado con el 2 % que lo hizo durante la campaña de 2004. Un número significativo de votantes también usa Internet para tener acceso a acontecimientos de campaña
Recomiendo ver el informe completo (PDF 268 KB)
[…] Datos destacados via paulosaavedra […]