Coyhaique, más cerca…

Comentarios desactivados en Coyhaique, más cerca…
Share

Hace días que buscaba el momento para escribir, estoy en Coyhaique, XI región de Chile participando en la cuarta versión de los Talleres Regionales de la Comunidad Tecnológica de Gobierno. Espero poder seguir complementando este post durante el dia de hoy y mañana.

Gracias a Juan Carlos Camus que una vez mas nos ha sindicado desde su blog y que me recuerda todo el tiempo que debo postear en el mío. Ciertamente hoy vivo dependiendo de estar conectado y con poco tiempo para hacerlo, sin embargo, reconozco que se convierte en algo cada vez más reconfortante.

Esta es mi tercera visita a esta ciudad ubicada en la Patagonia chilena, ya con amigos y conocidos, no dejo de maravillarme con los paisajes y la calidez de las personas. La verdad me siento muy cómodo y como en casa.

Coyhaique inspira, aquí he podido ver -en vivo- las condiciones extremas de una región que por sus características es uno de los emblemas en cuanto a conectividad y acceso.

Hoy es el primer día de Taller y acabo de ver una presentación sorprendente de la Municipalidad de Coyhaique, hace al menos dos años, la municipalidad y un equipo informático se han dedicado y orientado a la habilitación de un portal disponible 7×24, con acceso para personas ciegas, con trámites en línea y con un enfoque 100% ciudadano, la verdad, envidiable.

Vale la pena señalar que gracias a Patricio Astorga, en esta región se han realizado importantes actividades y eventos relacionados con el Gobierno Electrónico y que particularmente él se ha dedicado a impulsar estas iniciativas para «conectar» a la región. Basta con mirar la fotografía de PATO abrazado al carrete de fibra óptica, componente tangible del tremendo proyecto llamado Fibra Optica Austral, implementado para mejorar la conectividad de la zona.

Pato también conduce un programa en la Radio Santamaría de Coyhaique que les recomiendo escuchar, se llama «De lo Humano a lo TIC», sale al aire y por internet todos los miercoles de 19:00 a 20:00. Es un programa que francamente refleja la identidad de la zona y sobre todo, el cariño que Pato le tiene a esta ciudad.

Los comentarios están cerrados.